La tipografía como imagen Las letras son unidades mínimas de información dotadas de un poder simbólico fuertemente asentado en nuestra memoria por el aprendizaje. Como elementos, se unen para formar conjuntos más complejos, capaces de trasmitir información conceptual asociada a objetos, seres, sentimientos…. Las letras se expresan mediante aspectos formales que modelan su “personalidad gráfica”. Las características lineales de su dibujo, el peso del tipo que marca su sonoridad, así como el modo en el que su diseño interactúa con el espacio donde se asientan, definen su nivel de energía gráfica y sus posibilidades de desarrollo visual. Cada tipografía aprovecha de diferente manera estas cualidades formales. El modo en que se combinan entre sí, proporciona un amplio abanico de modelos de expresión, muy útiles para representar visualmente cualquier modelo de comunicación o de empresa. La tipografía puede comportarse como una imagen gracias a los atributos formales que d...